
Teoría de las Inteligencias Múltiples y los niños
La inteligencia humana tiene diferentes dimensiones. En referencia a este punto, el profesor Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, en 1993 desarrolló una teoría conocida con el nombre de «inteligencias múltiples», la cual refuerza la idea de que hay diferentes maneras en que las personas aprenden, representan, procesan la información y comprenden el mundo que nos rodea.
La teoría del Dr. Gradner
Triunfar!
Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. Ni mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo: Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
Inteligencias múltiples
Según la teoría de las Inteligencias Múltiples, todos somos capaces de conocer el mundo a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismas y se les combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar diversos problemas y progresar en distintos ámbitos.
Hoy en día...


Sabías que...
-
En la infancia, experimentar emociones positivas con frecuencia, favorece el posible desarrollo de una personalidad optimista, confiada y extrovertida, sucediendo lo con- trario con la vivencia de emociones negativas
-
A los niños se les puede enseñar a controlar las emociones desde bien pequeños, y también hay que enseñarles a tolerar la frustración. La baja tolerancia a la frustración es una de las razones más habituales para mostrarse enfadado/a, irritable, insatisfecho/a o infeliz.